En cuanto a la problemática de vivienda el candidato dijo: "Los créditos uva fracasaron. Con estos niveles de inflación son inviables".
“Ante vecinos que se endeudaron con la esperanza de acceder a una vivienda propia, Lavagna remarcó que en el Gobierno “se han equivocado", ya que "el sistema ha fracasado, porque con estos niveles de inflación y pérdida de salario es inviable” y que “el crédito hipotecario de largo plazo en Argentina es muy valioso, pero así no sirve porque se convierte únicamente en un negocio para los Bancos”. https://www.eldestapeweb.com/nota/lavagna-disparo-contra-el-gobierno-por-los-creditos-uva-201971620460 El candidato propone indexar por salario los créditos UVA, ver mas ver mas
Dijo "Las negociaciones salariales deben ser por empresas, eliminando la negociación colectiva, que no contempla la situación diferencial de distintas empresas dentro de cada rama."
Esa propuesta forma parte del programa de Espert
El candidato está a favor del aborto
“Mi posición es claramente en defensa de la vida. al mismo tiempo creo que es importante la despenalización Y por sobre todo en los temas que son tan esenciales y de los valores más profundos, creo que es importante una consulta al conjunto de la sociedad en donde con seriedad se discuta el tema, se tome una decisión, la respetemos todos, con un agregado de que nadie sea obligado a no hacer lo que no quiere”.
Con respecto a la legalización de las drogas dijo: "Yo creo que un debate vale la pena. Me gustaría que cuando tengamos que decidir, por lo menos tengamos un poco más de información."
En una entrevista realizada por Diego Iglesias, el candidato dió esta respuesta cuando se le consultó por su postura respecto a la legalización de las drogas
Con respecto a la educación, el candidato propone
En una entrevista realizada por Diego Iglesias, esta fue la respuesta que dió el candidato cuando le preguntaron qué propuesta tiene con respecto a la educación.
Con respecto a la deuda con el FMI, el candidato sostiene que...
"Hay que ir a renegociar y reestructurar los plazos de vencimiento de la deuda, ellos saben que Argentina tiene que pagar entre el 2021 y el 2022, 57 mil millones de dólares y habrá que ir a reestructurar la deuda, pero no con la actitud de preguntar ¿dónde firmo?, como hizo este Gobierno, sino con una negociación técnica seria, de defensa de los intereses nacionales", advirtió el ex ministro de Economía.
Según el candidato, para salir de la situación de rescisión es necesario realizar mayores ajustes
Según el programa del partido: “Para salir de la actual situación de recesión, endeudamiento irresponsable y empobrecimiento colectivo, la Argentina necesita dejar atrás la lógica del ajuste y formular un proyecto de desarrollo integral que le permita desplegar la inmensa potencialidad de sus recursos humanos y naturales, generar las condiciones para promover la inversión productiva, fortalecer el mercado interno e impulsar el comercio exterior, para garantizar un crecimiento sustentable y un mejoramiento efectivo en el nivel de vida de nuestro pueblo.”
El candidato propone diseñar políticas públicas con perspectiva de género.
Según indica el programa: “Es necesario reconocer y abrir espacios relevantes para las mujeres y los jóvenes, que son parte de las nuevas transformaciones sociales y culturales que la política debe también referenciar. Estos colectivos deben ser incorporados también en ámbitos decisorios de la vida pública; y una perspectiva de género como parte sustancial de todas las políticas del estado”
El candidato propone realizar una reforma impositiva
Una de las propuestas del programa indica: “Para mejorar la competitividad es también imprescindible una reforma impositiva progresiva, que reduzca la exorbitante presión fiscal que asfixia a la producción y al trabajo de los argentinos, debiendo ir hacia una carga que recaiga de manera virtuosa y efectiva sobre aquellos que más tienen y más ganan.”
Con respecto a la prioridad que daba a la problemática del ambiente, el candidato dijo "Máxima. absolutamente máxima prioridad. La conciencia que tienen los jóvenes en la arg sobre la protección del medio ambiente es fenomenal y en esto Argentina tiene que dar el ejemplo en términos de cumplimiento"
“En el programa se expresa: “La preservación del ambiente y de los recursos naturales, con la promoción de uso de las energías limpias, serán también parte del modelo de desarrollo. Y de manera particular, la inversión en la ciencia, la técnica y la innovación, a través del apoyo y la creación de polos tecnológicos.”
Para el candidato, el problema de la vivienda es secundario
“Es prioritario encontrar los mecanismos financieros que posibiliten la implementación efectiva de la ley que establecer el acceso a la propiedad de la tierra y la vivienda digna para todas las familias que no tienen por sí solos la posibilidad de acceder a ella.”
Según el programa del partido, el Estado no debería relacionarse con sectores económicos particulares.
“Un programa estratégico para el desarrollo de la Argentina debe contar con la centralidad de un estado inteligente y eficiente que sea capaz de sostener una relación virtuosa con los sectores económicos particulares, para dinamizar las herramientas que permitan alcanzar los objetivos que se propongan. Esa relación interactiva debe, además, estar dotada de una absoluta transparencia como característica propia de la gestión y la administración.”
Para el candidato, detrás de cada funcionario corrupto hay un empresario que paga y se distribuye beneficios
La corrupción se ha transformado en un fenómeno de carácter sistémico. Demanda una respuesta de fondo, acorde la gravísima amenaza que significa para la democracia. No corresponde ignorar que detrás de cada funcionario corrupto hay un empresario que paga y se distribuyen beneficios. La ley tiene que ser igual para todos. Como el respeto de la misma también debe constituir una obligación sin excepciones.
En la plataforma de Consenso Federal, se postula que la Oficina Anticorrupción debe ser independiente del Poder Ejecutivo
La Oficina Anticorrupción debe recuperar su carácter independiente del Poder Ejecutivo y los organismos de control y entes reguladores tienen que funcionar con transparencia, profesionalismo y eficacia.
Para el candidato, la igualdad de oportunidades se alcanza gracias a la educación
Todos los argentinos, sin distinción, con independencia de su edad, condición social o lugar de nacimiento o residencia, deben tener aseguradas las posibilidades para desarrollar sus capacidades individual y colectivamente, de manera competitiva. El nuevo nombre de la justicia social es la igualdad de oportunidades y el único camino es la educación.
Share your Results: